El pasado fin de semana todo el mundo se marchaba de viaje a Rusia. A San Petersburgo y Moscú.
En lugar de eso yo me fui a Helsinki y Tallín (que es la capital de Estonia, pregunta típica del Trivial). Básicamente, el otro viaje era caro y para muchos días.
Fuimos tres, yo y dos chicas de Granada.
Mapa de situación:
.Helsinki
.
Primero fuimos a Helsinki, capital de Finlandia, unas 7 horas en tren al sur de Oulu. Lo primero que me sorprendió es... que no había nieve!! En Oulu no se ve el suelo desde noviembre, así que era agradable poder caminar por la calle en un suelo firme. Sin embargo hacía un viento terrible así que se sentía tanto frío como en Oulu.
Rey de Finlandia, voy a por ti!
Helsinki es una ciudad moderna con los típicos sobrios edificios finlandeses. Está situada al lado del mar. Fue fundada en 1550 y tiene unos 500.000 habitantes. Este año ha sido nombrada capital europea de la cultura.
.
.
Además allí está la que creo que es la Catedral más bonita del mundo!! Mirad, mola que te cagas:
.
.
Es el edificio probablemente más fotografiado y conocido de Finlandia. Siempre había alguien sacándole alguna foto. La plaza que estaba enfrente estaba llena de turistas y palomas. La catedral está situada en un alto, para llegar hay que subir muchas escaleras.
Además a los lados hay sendos edificios de arquitectura antigua (columnas griegas y tal), la universidad y el ayuntamiento. Parecía que estaba metido en la antigua Grecia o algo así, jaja.
Más fotos chulas:
.
Este es el edificio del parlamento.

Y esta es la fuente de Havis Amanda. La chica del centro representa la ciudad de Helsinki y su nacimiento surgiendo del mar. Hay una tradición llamada "Manta", de lavarla todos los años y coronarla con un gorro, reúne en la plaza a miles de personas el 30 de abril cada año. Parecido a lo que le pasa a la Cibeles cuando gana el Real Madrid, no?
.
.
Esta es la otra catedral de Helsinki, también muy molona. Es de la iglesia ortodoxa. Tiene un aspecto muy ruso.
También entramos al museo de Historia Nacional, lleno de cuadros y cosas de... bueno, de Historia. No sé si aprendimos mucho allí, pero lo pasamos bien.
En resumen, Helsinki me gustó mucho. Pero aún más me gustó...
.
Tallín.
.
Hay un ferry muy barato que une ambas ciudades, que están una frente a otra separadas por el mar. Mucha gente lo coge habitualmente porque en Finlandia tienen impuestos muy elevados sobre el alcohol (Hay un problema muy grave con el alcohol en este país, no lo he comentado antes, pero es muy normal ver por ahí a gente, jóvenes o mayores, con una borrachera de caerse al suelo...). Así que lo que hacen es irse a Tallín, comprar litros y litros y traérselos de vuelta. Les sale rentable.Así que el ferry estaba lleno de borrachos.
Pero bueno, llegamos a nuestro destino, Tallín es una ciudad mucho más antigua que Helsinki, existe desde 1154. Lo más interesante es su parte vieja, repleta de edificios antiguos y rodeada de una muralla a la antigua usanza.
Fotos:
Debía de haber como 200 iglesias, una en cada esquina. Ésta es una de ellas:
.
.
Se oía música desde fuera, al entrar resulta que había un concierto, pero no de música clásica, sino de rock, con guitarras y tal. Rock cristiano, supongo. Sonaba bien. Lo sorprendente es que la iglesia estaba llena de gente, muchos de mi edad, algunos cantaban y todo. Curioso, si en España hacen esto no van ni siquiera los abuelitos, jaja.
También pude visitar el museo de Historia Nacional de Estonia, mucho más pequeño que el de Helsinki. Pero interesante de todas formas.
Ah, y la catedral de Tallín, el edificio más impresionante:
.
¿No os recuerda a Minas Tirith?
Tallín mola, y mucho. Lo único negativo fue el hostal donde nos hospedamos, un sitio un tanto oscuro y sucio. Estonia no es un país de mucho dinero...
.
Regreso a Helsinki
El regreso a Helsinki en el ferry el lunes por la mañana dejó tiempo (antes de coger el tren a Oulu) para visitar otro lugar de esta ciudad: La isla de Suomenlinna. "Castillo de Finlandia", en finés. Antaño había una fortaleza marítima, una ciudadela que servía de protección a Helsinki frente a invasiones marítimas.
Hoy en día de eso sólo quedan ruinas, y la isla es un distrito de la ciudad en el que viven 850 personas. No se tarda mucho en recorrerla de una punta a otra y tiene paisajes bonitos. Y hay cañones por todas partes apuntando hacia el mar. Lo más llamativo son los... agujeros hobbit!! No se me ocurre una descripción más adecuada, mirad:
Hobbiton
¡La comarca! ¡En Helsinki! Así que no sólo hay elfos por aquí, también están los hobbits, jajaja. Aquí estoy en una foto:
.
.
habría querido buscar el Dragón Verde para tomarme una pinta de hidromiel, pero no tenía tiempo. Otra vez será.
En realidad creo que eran almacenes para guardar la artillería y otras cosas.
Al final se me hizo corto el viaje, pero lo disfruté mucho. Ahora se avecina la época de exámenes, así que tenía que aprovechar.