miércoles, 19 de diciembre de 2007
Feliz Navidad
.
He tenido que despedirme de amigos a los que seguramente no voy a volver a ver. Mucha gente sólo tiene 1 cuatrimestre de erasmus. Desde el principio, todos sabemos que aquí las amistades tienen fecha de caducidad. No por ello deja de ser triste decir adiós.
.
Por otra parte, ya tenía ganas de regresar. Hay muchas cosas que echo de menos. Además vuelvo por Navidad - me encanta esta época del año. ¡Hasta pronto!
El origen de Santa Claus
.
Joulupukki ("El viejo de la Navidad", o algo así) es como se conoce aquí a Santa Claus. Vive oculto con un grupo de elfos en un poblado cerca de Korvatunturi, un monte ubicado a unos pocos kilómetros de la ciudad de Rovaniemi (capital de la Laponia Finlandesa). Desde allí, Santa Claus escucha con mucha atención los pedidos de los niños de todos el mundo.
.
En la década de los 50, Santa instaló su Oficina Central de Correos en Napapiiri, un pueblo al norte del Círculo Polar Ártico, en donde hay nieve la mayor parte del año. Yo estuve allí (ver post en septiembre) y era todo precioso. Para que escribáis pidiendo vuestros regalos, la dirección y el fax son:
Santa Claus Main Post Office ARTIC CIRCLE
Fin - 96930 Napapiiri Finland
Fax: (358) 16 356-2157
.
Finlandia

Hace cientos de años, en Laponia, un niño llamado Nikolas perdió a su familia en un accidente. Los vecinos del pueblo decidieron cuidar del niño juntos. Una vez al año, por Navidad, el niño cambiaba de casa. Para mostrar su gratitud, Nikolas decidió hacer juguetes para los niños de las familias que le habían cuidado, como regalo de despedida.
.
A lo largo de los años, Nikolas cada vez tenía más familias adoptivas, y pronto casi todas las casas tenían un regalo frente a su puerta en la mañana de Navidad. Cuando se hizo mayor, Nikolas fue enviado a vivir y trabajar con un viejo carpintero, que le prohibió seguir haciendo regalos. Sin embargo, con el tiempo fue ganándose la amistad de este viejo gruñón. Juntos decidieron comenzar la tradición navideña, extenderla por toda Finlandia...
Y finalmente, por el mundo entero. Aunque Nikolas nunca quiso que la gente asociase su nombre a los regalos, sólo traer alegría a los niños por Navidad.
.
Si queréis saber cómo lo hace para saber si todos los niños son buenos, o para caber por la chimenea, o para recorrer el mundo en una sola noche... tendréis que ir a preguntárselo a Rovaniemi!!
.
Hay una película finlandesa que relata esto, Joulutarina (Ver trailer en Youtube).
.
Bueno, menos mal que en España aún tenemos a nuestros fieles Reyes Magos....
lunes, 17 de diciembre de 2007
Amanecer en Oulu

sábado, 15 de diciembre de 2007
Las teloneras de Nightwish
Tenían los micrófonos y el escenario adornados con flores y la cantante tocaba el violín mientras sus compañeras aporreaban sus guitarras. Los adornos esos quedaban bastante bonitos, además las chicas llevaban vestidos. Al lado de Nightwish, no son gran cosa, claro. Pero no estuvo mal su actuación.
Cantan en finés. Creo que este idioma queda muy bien para las canciones. Os dejo el vídeo de la canción que más me gustó, "Vourien taa":
.
La letra dice así:
.
jueves, 13 de diciembre de 2007
11-Dic: Concierto de Nightwish
Bueno, pues el concierto estuvo genial. Los teloneros fueron un grupo finlandés formado sólo por chicas, que cantaban en finés. Pondré algo en otra entrada.
La nueva cantante de Nightwish, Anette Olzon, ha entrado este año a sustituir a Tarja, la anterior. Su registro de voz es más reducido, pero encuentro su tono de voz más agradable. Se defendía bastante bien con las canciones antiguas del grupo. Sin embargo, el repertorio lo sacaron casi todo del nuevo disco, del que tocaron 9 canciones.
Fue una suerte que Anette sea sueca, porque así se dirigía en inglés al público. Se disculpaba diciendo que estaba intentando aprender finés. La gente empezó a animarla y al final acabó diciendo algo, pero no lo pude entender. Debió de ser algo gracioso.
En cuanto al ambiente, había infinita gente. Mucha más que la vez anterior que vine a esta sala(ver post). Además tuve que hacer cola para entrar y para salir, porque inevitablemente había que dejar toda la ropa de abrigo en el guardarropa.
Estaban que lo tiraban, con fuegos artificiales y cosas de esas. También tiraban, 2 veces, papelitos desde arriba y daba la impresión de estar nevando. Les debe de gustar la nieve a los finlandeses. En general, el concierto fue espectacular.
Me sorprendió encontrar allí a nada menos que uno de mis profesores. Le distinguí de lejos, la próxima vez que le vea le preguntaré qué estaba haciendo allí.
Os dejo algunas fotos y un vídeo corto:
domingo, 9 de diciembre de 2007
Ración de fotos
domingo, 25 de noviembre de 2007
¿Elfos?

¿Existen los elfos? Para muchos islandeses esta pregunta resulta más complicada de lo que parece.
Es una cuestión muy delicada: Si le preguntas a la gente si creen en los elfos, seguramente no lo afirmen explícitamente, pero serán reacios a expresar lo contrario. Simplemente, la gente comparte el sentimiento de que viven elfos en sus fronteras.
Las encuestas muestran que, la mayor parte de la población no descarta su existencia: De hecho, sólo el 13% dijo que era imposible, frente a un 25% que lo consideraban muy probable. Las encuestas de este tipo no me parecen muy fiables, pero según parece es cierto que es un asunto del que la gente intenta evitar hablar.
Los describen como criaturas de tamaño y apariencia humanas que se esconden en sus hogares de piedra. La idea que se tiene de ellos no es la de unos graciosos hombrecillos, sino de seres poderosos que viven entre ellos.
No sólo esto, sino que en general Islandia es el país más dado a creer en lo sobrenatural. No es inusual que un proyecto de construcción de carretera, por ejemplo, reciba quejas de gente diciendo que va a molestar a los elfos.
Así que la próxima vez que no encontréis unas tijeras o algo así donde lo habíais dejado... tal vez un elfo os las ha cogido prestadas, quién sabe?
Fuentes principales:
Artículo en el New York Times
Artículo en Iceland Review
¿De qué se quejan los finlandeses?
La canción está en finés, subtitulada al castellano.
.
Lecciones de Historia, parte 1: El Rey de Finlandia
Finlandia fue creciendo poco a poco. El sistema feudal y los títulos nobiliarios hicieron su aparición en el siglo XVI. En 1742, tras la guerra ruso-sueca, Rusia se anexionó los territorios finlandeses.
La independencia de Finlandia no llegó hasta después de la 1ª Guerra Mundial, en 1918. Antes de eso no hubo ningún intento de separarse de Rusia.
.
Y eso nos lleva a este hombrecillo, Frederick Charles de Hesse:
.

Es más gracioso verlo en dibujo animado (cortesía de Lete):

Pobres finlandeses, con su frío y su extraño idioma...
jueves, 22 de noviembre de 2007
21-Nov: Concierto de UDO y Primal Fear
Los primeros en salir fueron Primal Fear. Si alguna vez llega el Armagedón, este grupo se encargará de ponerle banda sonora (Estoy exagerando porque se me ocurren otros que también...). Son muy heavies, y fieles a su estilo. El concierto estuvo muy guapo.
.
Después salió el señor Udo y su banda de rockosos rockeros. Este grupo tiene muchos años a sus espaldas, y ya están un poco viejunos. Pero siguen haciéndolo muy bien sobre el escenario. Tocaron todas sus canciones clásicas. Hubo un momento en que el guitarra bajo y se metió entre el público sin dejar de tocar su solo, jaja.
Una cosa curiosa es que a la salida vendían el concierto grabado en directo en una memoria USB, a 25€.
En resumen, el concierto se salió y lo pasé muy bien. Incluso cogí una púa!
.
Os dejo algunas fotos:
martes, 20 de noviembre de 2007
Cómo poner comentarios
Al final de cada entrada, pone "# comentarios". Se hace clic ahí y se abre una ventana en la que a la izquierda podéis leer los comentarios que hay, y a la derecha hay un recuadro en el que podéis escribir lo que queráis.
Después, en "elegir una identidad", le podéis dar a "Otros", y escribir vuestro nombre y ya está.
Después, clic en el recuadro naranja de "Publicar comentario". Algo tan fácil como eso me puede hacer sentir mejor.
Gracias!
viernes, 16 de noviembre de 2007
Fotos de Oulu
No es lluvia, no es polen, no son flores, no son piedras, no son ranas tampoco... Es nieve!!
Ese día empezó la locura. Ahora el paisaje de Oulu es más o menos así:
.

Os dejo algunas fotos que he ido sacando por ahí:
14 y 15 - Nov: Puertas Abiertas
Los pasillos se habían convertido en una especie de feria, con muchos stands, uno (o varios) para cada carrera, en los que se mostraban cosas. Lo que me llamó más la atención es que no eran profesores los que estaban detrás, sino alumnos. En el de física reconocí a dos chicos de mi clase. Estaban haciendo algo parecido a lo que Rivas y compañía hicieron en aquella exhibición en Bilbao el año pasado (o el anterior?): Tenían hidrógeno líquido que vertían en recipientes y hacían flotar cosas encima... Y también los típicos experimentos de electromagnetismo. Lo tenían muy bien montado, y se acercaba mucha gente a verlo.
El ambiente que había en la uni era de lo mejor, tenían puesta música (heavy, por supuesto), y en otro lado había dos chicas, una cantando y otra con una guitarra; haciendo música más suave. Los estudiantes llevaban puestos esos ridículos monos de colores. Y es que no todo lo que había estaba relacionado con la uni: En un stand tenían montado un concurso de adivinar idiomas (fue a lo único que me acerqué, porque estaba en inglés), al ganador le regalaban una camiseta. Acerté unos cuantos. En otro stand tenían montadas consolas con videojuegos. Uno era de fútbol, el otro el Guitar Hero o alguno similar. Allí estaban algunos echando partidas.
También había cosas serias: Al acabar mi clase, empezaba en la clase de al lado una charla dirigida a los que estuvieran interesados en física. Me habría quedado a escuchar, pero era en finés.
En resumen, nada que ver con lo que organiza nuestra uni para este día, no me extraña que hubiera tanta gente.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Los Serrano
Entro en su despacho, un profesor de pelo blanco muy serio con todo muy ordenado. Sólo le faltaba el suelo enmoquetado como el de Chamorro. Tras un rato hablando (para lo del trabajo dirigido ese), me pregunta de donde soy. "Spain", y me dice "Ah, do you know the Serrano family? It's a TV programme, quite popular..."
Jaja, no me lo podía ni creer. ¿Será lo único que conoce este tío de España?
.
Pero he estado investigando y he descubierto que la serie es todo un éxito por aquí. La dan por la tele en español con subtítulos. De hecho, es el programa número 1 de audiencia en el canal YLE. Lo podéis comprobar aquí:
http://www.seriesdetv.com/b2/noticias.php?&m=20070809
.
Hay páginas finlandesas de fans de los Serrano:
http://www.freewebs.com/serranonperhe/index.htm
http://serranos.urli.net
.
Además Fran Perea sólo tiene entrada en las wikipedias de España y Finlandia. Y he visto su disco en el supermercado.
A mí me gustaba la serie, aunque al final empezase a decaer. Es extraño que aquí aprecien el humor español, quizá es que tiene un tono exótico para ellos.Bueno, os dejo una escena con los subtítulos, tal como se ve en la tele:
.
Trabajo dirigido
Los grupos que tienen aquí, aparte de los de física teórica, son de espectroscopía y física del espacio; sobre todo. Estuve visitando a varios profesores... al final acabé escogiendo lo que sonaba más chulo: Física de las auroras. El profesor me ha encargado que escriba un programa para simular lo que pasa en la atmósfera, y que dé la concentración de electrones... No sé ni por dónde empezar, pero no me asusta porque el profe parece majete. Espero que me vayan ayudando.
Será trabajar con el ordenador... me habría gustado más algo que fuera más "activo", pero bueno.
martes, 6 de noviembre de 2007
Halloween
Por la mañana, había quedado a las 10 para ir a buscar un disfraz. Pero al ir a abrir el candado de la bici, mi llave se rompió. Pensaba que era imposible. (El seguro de la bici es una cadena que envuelve la rueda, bloqueándola). Se quedó atrapado dentro un trozo de llave, y no había manera de romper el candado.
Cartel anunciando la fiesta
Algunos amigos.
El de la bolsa en la cabeza va de un luchador de lucha libre mejicano....
(En el blog de "A Finlandia" hay fotos mejores)
No tengo fotos de la fiesta conmigo que me gusten, pero ésta tiene su punto:
Para ir necesitaba la bici, y la cadena que no podía abrir me tenía bloqueadas las ruedas. Y tuve una idea. Cogí la bici, me la cargué al hombro, y entré en el supermercado con ella a cuestas. Una vez dentro, cogí unas tenazas gigantes de la estantería y rompí la cadena con ellas. Después volví a salir con la bici como si nada. Es increíble que nadie me llamara la atención, jaja.
Después de la fiesta de disfraces fui al Onnela, que es la discoteca más importante de Oulu. Era la primera vez que iba, porque no suelo salir de noche. Pero la gente suele ir todas las semanas. Tiene varios pisos y salas, en cada una un tipo de música. Una de ellas es de heavy.
Y allí estuve el resto de la noche. Lo pasamos bien.
viernes, 2 de noviembre de 2007
Nightwish

Después bajé al centro y allí me confirmaron que, en efecto, no había entradas. Llevaba pensado coger para Jyväskylä si no tenían para Oulu... Pero también se habían agotado. Y eso que antes de salir de casa en la web ponía que sí había. Me pregunto si fue porque no estaba actualizada, o porque se acabaron en el trayecto de mi casa a la tienda...
Después pasé por el Stockmann (una tienda con varias plantas, equivalente en Oulu al Corte Inglés de Bilbao), y encontré la explicación del "Sold out" de las entradas: En la sección de discos, los tenían organizados en estanterías según el género. Había bastantes de heavy. ¡Y tenían una sólo para Nightwish!
Y así es, un grupo que en España es conocido entre los heavies y nadie más, aquí son estrellas de la música. Su último disco salió el 28 de septiembre y en Finlandia ya ha vendido 90.000 copias.
martes, 30 de octubre de 2007
Fotos de la uni
Ésta es una de las cafeterías:
.